domingo, 1 de abril de 2012

Nocturno Urbano, Ciudad Espectaculo / David Caralt


  La utilización de la luz artificial tiende a distorsionar la forma de los volúmenes y espacios de la manera en que los comprendemos a la luz del día. Al alterar su sombra alteas su forma, pero no solo eso, el tiempo se altera y la noche ya no es un impedimento para que el ser humano "continué su dia"; la ciudad no se detiene y debido a eso el progreso de la civilización a nivel tecnológico empezó a aumentar de forma exponencial a comienzos del siglo pasado cuando comenzó y se masifico el uso de la electricidad, pero según David Caralt no es solo que la ciudad vive la noche o que la luz altere un poco las formas en la oscuridad, él logra mostrarnos que esto fue aprovechado desde sus comienzos para potenciar el atractivo de la luz, volverla ciudad un espectáculo.
     

        Claro  quizás no toda la ciudad parezca un espectáculo, son puntos específicos como intersecciones de vías importantes, calles con locales comerciales y restaurantes o sea puntos altamente concurridos, pero toda la ciudad participa de lo que es el paisaje nocturno iluminado, el cual te permite ocupar las calles a altas horas , para divertirte , trabajar, hacer lo que no alcanzaste a hacer en el día.

     Existe un gran dilema que a pesar del gran atractivo de la ciudad nocturna, edificios que cambian de color o forma de acuerdo a la luz que se les proyecta, la transformación de un espacio a un lugar más dinámico o a la inversa mucho más calmo solo por la forma, movimiento o color de la luz, a llegado a ser tan masivo que provoca lo que se denomina contaminación lumínica, de lo que David Caralt decía que a comienzo del siglo pasado ya se hablaba de que la ciudad a causa de la luz se había vuelto caótica. Hoy en día ya se pueden ver los problemas que producen a las personas la excesiva luz, como en este titulo del artículo noticioso del mercurio publicado el 02 de febrero del 2012 "Justicia ordena retirar gigantografía publicitaria luminosa por molestia de vecinos" el cual nos da a demostrar que es algo que se ha de tomar enserio.
     
      Un gran cuestionamiento se nos presenta es ¿que tanto nos afecta a los seres humanos el uso de la luz artificial?, pero esto va mas allá de que haya un cartel luminoso que nos moleste y nos genere trastornos al sueño, que es claro que se termina cuando se retire el cartel, sino mas bien en el punto de que estamos más tiempo despiertos de lo que naturalmente debiéramos, que trabajamos hasta altas horas en la noche, ¿cuán afectados estaremos como especie humana si somos animales diurnos, y que solo como especie en poco más de 100 años nos empezamos a volver nocturno? no creo que estemos preparados, quizás es por ello que en el siglo pasado hayan nacido y cada vez en aumento de forma desmesurada enfermedades como la depresión, o actitudes más agresivas, psicopaticas.etc. quizás ese sé el precio que debemos pagar para vivir cada día lo que David Caralt denomina "nocturno urbano, ciudad espectáculo".

*David Caralt :Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, Barcelona, 2005), completó su formación en Historia de la Arquitectura en la Universitá degli Studi Roma . Es Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura (UPC, 2008)

*pie de foto : la ciudad se colorea y altera sus ritmos en la noche

No hay comentarios:

Publicar un comentario